Malpartida se sitúa en la zona pseudoesteparia de los alrededores de Cáceres, un medio dominado por el llano que custodia importantes especies amenazadas como el sisón, la avutarda o el cernícalo primilla.
La afloraciones del batolito granítico sobre el que se asienta Malpartida proporciona al paisaje plano una serie de ‘islas’ donde la fauna y la flora encuentran un refugio que permite su presencia en todo el espacio. Este fenómeno se potencia con la existencia de charcas y pozos que aprovechan las cualidades de los suelos graníticos para almacenar agua, lo cual contrarresta los períodos de sequía estival y permite una explosión de vida natural que no puede menos que impresionarnos.
La mayor, y más sorprendente, de estas ‘islas-refugio’ lo constituye el Monumento Natural de Los Barruecos que presenta un paisaje espectacular dominado por grandes bolos graníticos, esculpidos por los agentes erosivos durante miles de años. Las caprichosas formas resultantes presentan el más extenso catálogo de modelado sobre granito, lo cual ha atraído la atención de geólogos y geomorfólogos de todo el mundo.